Muy cerca de Meranges, a la pista que llega al l’Estany de Maliu nos encontramos la quesería de Albert Pons, elabora quesos artesanos con leche de oveja, con sus 300 ovejas después de pasturar a la altura de 1600 metros de altitud.
Entre sus quesos destacamos L’Estringoll. Es un queso que se elabora a partir de leche cruda de oveja, cuajo, fermentos lacteos y sal. Es de pasta tierna, costra natural y tiene un mes de maduración. Su elaboración se hace a finales de septiembre hasta principios de abril.
El Estringoll es un queso artesano. El queso se fabrica con leche cruda de ovejas de su propio rebaño de varias razas, entre ellas la xurra, la lacoune y la ovimed. El Mas del Cisco está rodeado de montañas, donde las ovejas apacientan libremente mientras el clima lo permite, por los parajes naturales ricos en hierbas aromáticas, que le dan a la leche una gran variedad de matices que luego se trasmite al queso.
La coagulación del Estringoll es de tipo ácida, es un queso con una corteza natural rugosa, de pasta blanda y blanca, textura granulosa, algo yesosa en el centro. Una de las características de los quesos artesanos es la de que cada pieza puede variar mucho de la otra. En el Estringoll pasa lo mismo, y los hay mas cremosos. El sabor es intenso, ácido lechoso y con un toque picante al final. El queso madura un mes aproximadamente, a esa edad ya es un queso con carácter y fuerte personalidad, pero según Albert, si se deja madurar más, el queso puede llegar a licuarse en su interior y adquiere un sabor muy fuerte, tan intenso que solo es apto para los paladares más atrevidos. Una de las caracteristicas de este producto, como en muchos quesos artesanos, es que cada pieza es un mundo de aspecto rústico, la textura dependerá del tiempo que lleve de elaboración y el estado de conversación. Aveces lo encuentro con una textura muy tierna y otras mas granulosa, casi como si fuera masa. Su sabor intenso y ligeramente acido con un punto picante, se convierte más fuerte como más curado.
Si lo tenemos muchos días en casa el queso se transforma y va cogiendo personalidad, mas oscuro de los bordes y su centro se mantiene cremoso.
Es apto para paladares fanáticos y muy exigentes, recomiendo acompañar esta joya con un vino blanco joven, o con un cava brut nature. Es exquisito, acompañado de frutos secos tostados, y una rebanada de pan recién horneada.
Productos de propia producción:
Queso de oveja de leche cruda semicurado
Queso reserva muy madurado
Queso cremoso de oveja
Queso de cuajada ácida
Queso de “tupí”
Crema de queso
Col de invierno de la Cerdanya
Nabo negro de montaña
Patatas kennebec y bufet
Leave a Reply